2 de octubre de 2025

Novena edición de las Jornadas Madrileñas de Novela Histórica. Madrid, 2025

Vuelven las Jornadas Madrileñas de Novela Histórica bajo el título "Mujeres audaces y mujeres madrileñas"

El próximo día 16 de octubre comenzarán las IX Jornadas Madrileñas de Novela Histórica en la Biblioteca Regional de Madrid con el título: “Mujeres audaces y mujeres madrileñas”. Esta edición se divide en tres bloques que se desarrollarán durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, ofreciendo al público diferentes conferencias relacionadas con la historia de esta ciudad y las mujeres que en ella nacieron o vivieron, teniendo como base el ensayo y la novela histórica.


Los organizadores recuperan una costumbre madrileña nacida en el siglo XIX conocida como los “Jueves de moda” y la traslada a la actualidad; por eso, las conferencias se impartirán un jueves de cada mes. 

Inaugurarán las jornadas la escritora y directora de las jornadas, Carolina Molina, que hablará de la Inclusa de Madrid, una institución sostenida por mujeres. Seguidamente llegará el turno del escritor y periodista Javier Velasco, quien en compañía de Maudy Ventosa, profesora y escritora, autores del libro “El caso de Margarita Landi, la Rubia del Velo y la Pistola”, hablarán de esta mujer adelantada a su tiempo, periodista e investigadora de hechos criminales.

En la jornada del día 13 de noviembre, Eduardo Valero, investigador de temas madrileños y cofundador de las jornadas, hablará del género de variedades o arte frívolo y de unos teatros por los que pasaron glorias del cuplé como Raquel Meller, “La Chelito”, “La Argentinita” y “La Goya”, entre otras. 

La segunda conferencia, centrada en Anita Delgado, estará a cargo de la escritora Elisa Vázquez de Gey, especialista en la biografía de esta mujer que llegó a ser Maharani de Kapurtala.

La tercera y última jornada, que se celebrará el 11 de diciembre, la historiadora y novelista María Pilar Queralt del Hierro, junto a Carolina Molina, autoras de “Guerreras. Españolas que empuñaron las armas”, rendirán homenaje a mujeres audaces y su relación con la historia de España.

Para clausurar las jornadas, la escritora e historiadora Sara Medialdea, miembro del Cuerpo de Cronistas de la Villa de Madrid, hablará de los mitos y realidad de las cigarreras de Embajadores.





La dirección y coordinación de las Jornadas Madrileñas de Novela Histórica corre a cargo de la Asociación Verdeviento cuyos miembros son escritores y ensayistas con gran experiencia en el sector del libro. Dirigen y coordinan Carolina Molina y Eduardo Valero, presidenta y vicepresidente respectivamente.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.